DAR la vuelta al mundo es lo que se
proponen tres estudiantes creadores del proyecto Biziklautak, de la
UPV/EHU. La Universidad es la garante principal de la aventura, con el
apoyo de diversas entidades que se han sumado al proyecto. Esta
iniciativa tiene como fin difundir el conocimiento universitario y la
idea de emprendimiento por el mundo. Comenzarán su viaje este sábado
desde Bilbao y seguirán por Europa hacia oriente, pasando por Francia,
Italia, Los Balcanes y Turquía. El viaje es extenso y no tienen pensado
dejar terreno sin cubrir, por lo que luego seguirán avanzando por
oriente hasta el sureste asiático y posteriormente a Oceanía. Desde allí
emprenderán el retorno pasando por Alaska, Canadá y EE.UU.
Todo esto lo harán en un año y medio y tienen la intención de
dejar testimonio de sus aventuras, con la realización de un documental y
de un libro de crónicas, además de otro libro de cocina local ghanesa.
Aventura y aprendizaje
Los viajeros son Javier
Escudero, Hodei Orueta y Goiznabar Monclus. Este último comenta que
tanto él como sus dos compañeros de viaje van a protagonizar esta
iniciativa "por la libertad que supone, la cultura que ganas viajando y
el aprendizaje que te llevas". Pero es un viaje que saben que no va a
ser fácil: un año y medio pasando por sitios muy recónditos y con pocas
comodidades a la hora de viajar. Por eso mismo lo hacen. Para Monclus y
sus compañeros, este viaje es una búsqueda de autoconocimiento y
reflexión profunda. Eligieron hacerlo en bici no solo por las
oportunidades meditativas que da el pedalear en silencio, sino porque
también lo consideran "el medio más limpio y económico". Está previsto
que el viaje tenga una duración de 18 meses y durante el mismo, irán
retransmitiéndolo on line y en diversos soportes. A lo largo de
su periplo, los tres jóvenes recibirán ayuda de la red universitaria
internacional, con la que la UPV/EHU mantiene convenios. En la
iniciativa colaboran EITB, el Gobierno vasco, la Diputación de Bizkaia,
Euskaltel y la empresa farmacéutica FAES.Fuente Diario Deia